PREVIA: Oportunidad para Bulega en casa y el estreno de Razgatlioglu en Cremona
Italia da la bienvenida al WorldSBK en la cuarta ronda de la temporada. Cremona será el escenario de toda la acción con el piloto italiano buscando recuperarse de su decepción en Assen
El Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike se dirige al Circuito de Cremona para el round 4 del curso 2025 y el circuito del norte de la bota, con su siempre apasionada afición, espera más emoción todavía que el año pasado cuando el circuito acogió su primera carrera. La siguiente cita es el Acerbis Italian Round y hay muchas preguntas sin respuesta: ¿Cómo responderá Nicolò Bulega (Aruba.it Racing - Ducati) a sus problemas de Assen? ¿Cómo le irá a Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) en su primer fin de semana de carreras en Cremona? ¿Repetirá Danilo Petrucci (Barni Spark Racing Team) su gran actuación de 2024?
BULEGA VS RAZGATLIOGLU, CAPÍTULO CUATRO: ¿Quién vencerá en Cremona?
Bulega llega a su primera cita de la temporada en casa como líder del Campeonato, pero tras un doble abandono en Assen que le costó 34 puntos, ya que era segundo en la Tissot Superpole Race y primero en la Carrera 2 cuando se produjeron sendas caídas. Eso permitió a Razgatlioglu reducir la diferencia a sólo 21 puntos, pero el viento a su favor podría cambiar de nuevo: El turco se perdió Cremona el año pasado por lesión, mientras que Bulega fue tercero, cuarto y segundo el curso anterior. ¿Será de nuevo la oportunidad que necesita el piloto italiano para volver a distanciarse en la clasificación? La temporada pasada, Cremona fue dominada por Danilo Petrucci (Barni Spark Racing Team) después de su triplete, y este año tratará de estar de nuevo en la pelea, mientras que Andrea Locatelli (Pata Maxus Yamaha) llega a su round de casa como uno de los pilotos más en forma: es el único que ha puntuado en todas las carreras y acaba de conseguir su primera victoria en el WorldSBK en Assen; ¿Podrá repetir su triunfo en tierras italianas? También cabe destacar que Álvaro Bautista (Aruba.it Racing - Ducati) parece más competitivo este año y que la temporada pasada subió al podio en dos ocasiones.
EL GRUPO INTERMEDIO: ¿Podrá Sam Lowes mantener su buena forma de Assen?
Otro piloto que llega a Cremona con la moral por las nubes es Sam Lowes (ELF Marc VDS Racing Team) tras su primera pole y podio en Assen, aunque el circuito italiano no fue una pista propicia para el #14 el año pasado, cuando su mejor resultado fue ser undécimo. Ahora cada punto vuelve a ser crucial: sólo 19 puntos separan al británico, sexto, de Remy Gardner (GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team), decimoquinto, que también llega a Cremona con un podio en su casillero. Andrea Iannone (Team Pata GoEleven) es séptimo y está detrás de Sam Lowes a un solo punto, mientras que Scott Redding (MGM BONOVO Racing) y Axel Bassani (bimota by Kawasaki Racing Team) están igualados con 41 puntos cada uno, 10 menos que ‘The Maniac’. Tras él, hay seis pilotos separados por solo cinco puntos: Michael van der Mark (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) y Dominique Aegerter (GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team) con 38, Xavi Vierge (Honda HRC) con 37, su compañero de equipo Iker Lecuona con 34 junto con Alex Lowes (bimota by Kawasaki Racing Team) y Gardner en decimoquinta posición con 33 puntos. De todo este grupo intermedio, Iannone terminó tercero en la Tissot Superpole Race del año pasado en Cremona, con Alex Lowes una posición por delante de él.
BUSCANDO SEGUIR EN BUENA DINÁMICA: ¿Mackenzie alargará su racha? ¿Rabat repetirá el ritmo de 2024 en Cremona?
Tarran Mackenzie (PETRONAS MIE Racing Honda) llega a Italia después de su mejor fin de semana en WorldSBK en Assen, con su novena posición en la Superpole Race, pero también sumando puntos en las tres carreras - la primera vez que lo hace. Los conseguidos en tierras neerlandesas ya superan el total del curso pasado (9 este año, 7 el anterior). El héroe local Yari Montella (Barni Spark Racing Team) aspira a entrar en el top diez, al igual que Ryan Vickers (Motocorsa Racing), ya que su equipo disputa este round como local. Tito Rabat (Yamaha Motoxracing WorldSBK Team) fue rápido la temporada pasada con la Kawasaki, ¿se traducirá eso en buenos resultados en 2025 con la Yamaha R1? El español se ha visto superado por su compañero de equipo Bahattin Sofuoglu en lo que va de temporada, en términos de puntos, y espera cambiar esta situación en Italia. Garrett Gerloff (Kawasaki WorldSBK Team) ha tenido un comienzo de año difícil, pero fue con el equipo de Manuel Puccetti con el que Rabat fue rápido el año pasado, lo que dio al equipo un buen punto de partida. Zaqhwan Zaidi (PETRONAS MIE Honda Racing Team) continúa con su objetivo de seguir progresando.
NOTICIAS SOBRE LA PARRILLA DE PILOTOS: Rea apunta a su regreso y wildcard para Ruiu
La gran noticia es que Jonathan Rea (Pata Maxus Yamaha) apunta a su regreso al WorldSBK en Cremona tras sus múltiples fracturas en el pie en el Test Oficial de Australia, que le dejaron fuera de los tres primeros rounds. Para poder participar durante el fin de semana tendrá que pasar una revisión médica el jueves. Por otra parte, Gabriele Ruiu (Bmax) volverá con una wildcard por primera vez desde Jerez 2023; en esta ocasión, correrá con una Panigale V4 R.
Prepárate para un nuevo Round y mira los mejores momentos de Assen AQUÍ, ¡Disfruta cada momento en Cremona usando el WorldSBK VideoPass!